Se viene el Campeonato Sudamericano de la Juventud de Ajedrez 2025 en Cali
octubre 27, 2025Con información de la Oficina de Prensa Campeonato Sudamericano de la Juventud de Ajedrez
Un importante certamen internacional del juego ciencia se aproxima en Santiago de Cali, a realizarse en el amplio óvalo de mármol del Velódromo Alcides Nieto Patiño. Se trata del Campeonato Sudamericano de la Juventud de Ajedrez 2025, entre el 5 y 12 de diciembre, con los mejores jugadores de los diez países del continente en las categorías U-18, U-16, U-14, U-12, U10, U-8 y U6, absoluto y femenino.
Será la primera vez que se realice un Campeonato Sudamericano en Colombia, lo que significa que nuestros representantes jugarán con el apoyo de su público. Hay títulos de IM, WIM, FM, WFM, CM, WCM.
La invitación es a inscribir a sus niños en este magnífico evento, aprovechando que la FIDE América le otorgó la sede a la ciudad, una temporada de ensueño a nivel de organización de eventos, ya que es la primera vez en casi 80 años de historia, que Colombia organiza tres torneos internacionales federados en un mismo año.
El evento, organizado por la @federacioncolombianadeajedrez.com, que preside Weimar Muñoz, será el certamen más grande con el que cierra el nutrido calendario 2025 la entidad que rige el deporte de los alfiles y peones en Colombia.
Dentro del selecto listado que tendrá la competencia estará el vallecaucano Santiago López Rayo (foto principal), de 15 años de edad, quien muestra el siguiente palmarés:
- Campeón nacional en categorías Sub-8, Sub-12, Sub-18 y Sub-20.
- El medallista de oro más joven en Juegos Departamentales, logrando este hito con tan solo 5 años.
- Una cosecha dorada de 7 oros en los Juegos Departamentales de 2022.
- A nivel internacional, su nombre resonó como campeón suramericano Sub-8 y Sub-17 (Blitz).
- En los Juegos Nacionales de 2023 se alzó con doble medalla de oro.
Estos triunfos no solo forjaron su carácter competitivo, sino que también le otorgaron el prestigioso título de Maestro FIDE (FM) y una norma de Maestro Internacional (IM), dejando claro que su juego era de talla mundial.
Su ELO actual, 2350, es su mayor pico hasta ahora en la modalidad clásica, una puntuación que lo posiciona como un talento a tener en cuenta. Santiago, como una torre que defiende el flanco y ataca sin piedad, ha demostrado una madurez asombrosa en cada jugada, reflejando el alma y la entrega de horas de preparación.


Nicole Mogollón, campeona sudamericana
Colombia sigue entregando excelentes noticias en el deporte ciencia. Recientemente, la nueva campeona sudamericana Sub-20 femenina, Nicole Juliette Mogollón-Tobar, cerró invicta el certamen con un impresionante 8.5/9, destacándose ampliamente frente a las demás competidoras.
Su extraordinaria actuación le permitió, además:
✨ +45 puntos de ELO FIDE, alcanzando 2105 a partir del 1 de noviembre
✨ Título de Maestra Internacional (WIM)
✨ Norma de Gran Maestra (WGM)
Un resultado histórico que confirma su talento, disciplina, carácter competitivo y amor por el ajedrez. Hoy Colombia celebra contigo este triunfo que inspira a nuestros jóvenes y eleva el nombre del país en la escena internacional. 🇨🇴🙌
También felicitamos al colombiano Juan Esteban Caviativa, quien obtuvo la medalla de bronce en la modalidad Blitz, demostrando nuestro nivel y proyección continental. 🥉♟️ @juanestebancabiativa
Desde la Federación y toda la familia ajedrecística del país, expresamos nuestro orgullo por estos resultados que nos motivan a seguir trabajando por el desarrollo del deporte ciencia en Colombia. ¡Felicidades, campeones!
Sigamos moviendo piezas hacia grandes sueños. ♟️✨ @mindeportecol @olimpicocol @_nicjul.14_ @fideamerica





