
Empieza la cuenta regresiva: A 8 días de la Maratón de Cali
abril 28, 2025Comunicaciones Secretaría del Deporte y la Recreación
Empieza la cuenta regresiva para que la Capital Deportiva de Colombia y América vibre con uno de los eventos más esperados del año. El próximo domingo 4 de mayo se disputará la Maratón de Cali, con la participación de más de 11.000 deportistas de 37 naciones, entre ellos medio centenar de atletas de élite, incluidos campeones mundiales y medallistas olímpicos.
Así se cumplirá la promesa de campaña del alcalde Alejandro Eder: impulsar una maratón que dinamizara la economía, promoviera el turismo y mantuviera a Cali en la élite de las grandes sedes internacionales. Sin duda, será una de las competencias con mayor participación internacional en los últimos años en Colombia.
Desde su apertura, las inscripciones se agotaron rápidamente. Sin embargo, la Administración Distrital, con una visión incluyente, habilitó más cupos dirigidos a población en condición de vulnerabilidad, corredores con experiencia en programas de la Secretaría, personas catalogadas en las categorías Sisbén A, B y C, y otros sectores vulnerables.
La Maratón de Cali incluirá tres distancias:
- 42 kilómetros: 4.000 corredores.
- 15 kilómetros: 5.000 corredores.
- 4.2 kilómetros (mini-maratón): 2.000 corredores.
“Este 4 de mayo será un día histórico para Cali. Tendremos la primera maratón certificada por World Athletics, que otorgará cupos para la Maratón de Boston. Vamos a recibir a 11.000 corredores, más de 6.000 provenientes de otras ciudades y de 37 países”, afirmó Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación Distrital.
El funcionario agregó: “Queremos que todos los ciudadanos salgan a las calles con sus familias, pancartas, pitos y vuvuzelas. Sigamos diciéndole al mundo que Cali es la capital del deporte de Colombia, de América y del planeta. Esta debe ser una de las mejores maratones del mundo, y necesitamos que la ciudadanía lo entienda y lo viva”.
Cali hará historia
A nivel mundial, las maratones más prestigiosas son las de Boston, Chicago, Nueva York, Londres, Berlín y Tokio. Todas cumplen con las certificaciones de World Athletics, y ahora Cali se sumará como la única maratón con sello élite de esta organización en Suramérica.
Durante el recorrido, en diferentes puntos habrá oferta cultural para mostrar la alegría y el espíritu caleño al mundo, brindando además a los visitantes la oportunidad de conocer lugares emblemáticos de la ciudad.
La distancia de 42 kilómetros atravesará los cuatro puntos cardinales de Cali, pasando por lugares como:
- Canchas Panamericanas (salida y llegada)
- Avenida Sexta
- Menga
- Avenida Vásquez Cobo
- Avenida de Las Américas
- Club Colombia
- Bellas Artes
- Hotel Intercontinental
- Plaza de Toros
- Avenida Pasoancho
- Avenida Simón Bolívar
- Universidad del Valle
- Sector de La Luna, entre otros.
La competencia comenzará a las 5:00 a. m. con la prueba de 42 kilómetros. Entre los participantes estarán:
- 20 atletas olímpicos,
- 15 hombres con marcas por debajo de 2 horas y 12 minutos,
- 8 mujeres con registros inferiores a 2 horas y 30 minutos,
- 7 poseedores de récords nacionales en diversas categorías.
Todo esto se desarrollará en un ambiente festivo, con una bolsa de premios de $400 millones.
Luis Felipe Posso, director de la Maratón de Cali 2025 y asesor de la Maratón de Sídney, será el encargado de garantizar la presencia de atletas internacionales de primer nivel.
África llega con todo el favoritismo
No es un secreto que los principales favoritos en la categoría élite son los corredores africanos, gracias a su impresionante condición física:
- Dennis Kimetto (Kenia): primer ser humano en bajar de 2:03 en maratón, récord de 2:02:57.
- Gabriel Geay (Tanzania): récord nacional (2:03:00), subcampeón en Valencia 2022 y Boston 2023.
- Abel Kirui (Kenia): doble campeón mundial y medallista olímpico en Londres 2012.
En la categoría femenina, Helalia Johannes (Namibia) destaca como favorita. Ha sido medallista en mundiales, ha competido en cinco Juegos Olímpicos y posee el récord nacional de su país (2:19:52).
Seguridad y logística de primer nivel
La Alcaldía de Cali, a través de su mesa interinstitucional, trabaja para garantizar un evento impecable:
- 650 personas en logística,
- 9 puntos médicos,
- 1.000 voluntarios apoyando toda la operación,
- 17 ambulancias y personal de primeros auxilios ubicados estratégicamente.
La primera edición de la Maratón de Cali contará con un equipo médico especializado de primer nivel, que garantiza la seguridad y bienestar de los participantes en las distancias 42K, 15K Y 4.2K. Al frente del dispositivo estará el doctor Ómar Caicedo, especialista en medicina física y deportiva, médico del equipo Olímpico de Colombia en París 2024.
De igual forma, lo conforman la doctora Dahyana Herrera, tecnóloga en atención prehospitalaria, docente de la Universidad del Valle, CEO Dlife SAS, y el Dr. Luis Javier Tafur, director médico de la Carrera del Pacífico, especialista en medicina del deporte, CEO Vidante IPS.
Todos cuentan con gran experiencia en carreras de calle y eventos deportivos, lo que permitirá monitorear la salud de los corredores, proporcionando los tratamientos adecuados y apoyados con una logística que incluye 17 ambulancias y personal de primeros auxilios en sitios estratégicos del recorrido, además de transportes médicos de emergencia.
Premios históricos
Los ganadores de las diferentes categorías recibirán una premiación que supera los $400 millones, destacando que los vencedores de la competencia élite sumarán cada uno a su cuenta $65 millones. De igual manera, los primeros colombianos en la línea de meta recibirán un premio de 10 millones de pesos. Esto significaría, que si un colombiano hombre o mujer logra vencer a los atletas internacionales, aumentaría sus beneficios a los $75 millones.
La Maratón de Cali 2025 quiso también incentivar a los atletas nacionales con importantes bonos en efectivo si logran superar los mejores de tiempos de colombianos en territorio nacional. Los reconocimientos monetarios llegan también a los triunfadores en la Carrera 15K y de igual manera a los atletas masters de las dos categorías.
Ya todo esta listo, estamos a ocho días del gran evento que marcará un precedente, un antes y un después para nuestra Cali Bella.
Le puede interesar
–Con vocación y servicio: así correrá el equipo voluntariado de la ‘Maratón de Cali 2025’