Colombia dominó en varones y fue segunda en damas del Panamericano de Pesas que concluyó en Cali

Colombia dominó en varones y fue segunda en damas del Panamericano de Pesas que concluyó en Cali

julio 19, 2025 0 Por admin

Comunicaciones Secretaría del Deporte y la Recreación

Colombia se adjudicó el título en masculino con 566 puntos y obtuvo el segundo lugar de la clasificación general femenina (562 unidades) del Campeonato Panamericano de Pesas Cali 2025, que finalizó con este viernes (18.07.2025) en el Coliseo Miguel Calero.

El alto nivel de la competencia se traduce en 6 récords mundiales establecidos –ya que aquí se estrenaron las nuevas divisiones de peso de la Federación Internacional de Pesas (IWF) y más de 100 marcas panamericanas, tanto en juvenil como en mayores.

Durante los seis días de competencias se vivieron duelos espectaculares entre los representantes de Colombia, Estados Unidos, República Dominicana, Venezuela, Brasil, Ecuador y Cuba, la mayoría de ellos medallistas mundiales y olímpicos.

En el cierre del certamen, el antioqueño Santiago Cossio y el bolivarense Rafael Cerro le entregaron medallas de oro y plata a Colombia en el arranque de la división de +110 kilogramos masculina, aunque el estadounidense Aaron Williams se recuperó en el envión y total para quedarse con las dos restantes preseas doradas.

Cossio se impuso con 191 kilogramos,  seguido por Cerro con 190, mientras que  Williams alzó 187 para colgarse el bronce. En envión, el norteamericano ejecutó 224 para el oro, Cerro 220 para la plata y Cossio se llevó el bronce con 216, al fallar el último de 220.

Así las cosas, el total favoreció a Williams con 411 kilogramos, Cerro con 410 en el segundo lugar, y el bronce de nuevo fue para Cossio con 407.

Con esta presea el equipo nacional suma nueve medallas en masculino por siete de Estados Unidos y cuatro de Venezuela.

Estados Unidos encabeza el medallero general 10 oros, seguido de Colombia con 9 y República Dominicana con 5.

Resultados:

División 110 Kg masculina

Arranque

Oro: Santiago Cossio (Colombia) – 191 kilogramos

Plata: Rafael Cerro (Colombia) – 190

Bronce: Aaron Andrew Williams (Estados Unidos) – 187

Envión

Oro: Aaron Andrew Williams (Estados Unidos) – 224 kilogramos

Plata: Rafael Cerro (Colombia) – 220

Bronce: Santiago Cossio (Colombia) – 216

Total

Oro: Aaron Andrew Williams (Estados Unidos) – 411 kilogramos

Plata Rafael Cerro (Colombia) – 410

Bronce: Santiago Cossio (Colombia) – 407

……

División +86 Kg femenina

Arranque

Oro: Crismery Santana (República Dominicana) – 119 kilogramos

Plata: Marifélix Sarria (Cuba) – 118

Bronce: Mary Theisen Lappen (Estados Unidos) – 117

Envión

Oro: Marifélix Sarria (Cuba) – 162 kilogramos

Plata: Mary Theisen Lappen (Estados Unidos) – 161

Bronce: Taiane Justino (Brasil) – 151

Total

Oro: Marifélix Sarria (Cuba) – 280 kilogramos

Plata: Mary Theisen Lappen (Estados Unidos) – 278

Bronce: Náryuri Pérez (Venezuela) – 265

Premiación equipos femenino

1.  Estados Unidos – 575 puntos con 8 atletas

2. Colombia – 562 con 8 atletas

3. República Dominicana – 535 con atletas

4.- Venezuela – 528 con 8 atletas

5.- México – 495 con 8 atletas

Premiación equipos masculino

1. Colombia – 566 puntos con 8 atletas

2. Venezuela – 525 con 8 atletas

3. Estados Unidos – 460 con 7 atletas 

4. México – 455 puntos con 8 atletas

5. Ecuador – 374 con 6 atletas

Medallería

País                                  O                  P                B           Total

Estados Unidos               16                 9                  3          28

Colombia                        13                12                5          30

Rep. Dominicana              9                  0                 1          10     

Venezuela                          5                11                8          24

Mejores deportistas

Femenino: Olivia Lynn Reeves (Estados Unidos) – 3 medallas de oro en la división 69 Kg femenina

Arranque: 119 kilogramos (Récord panamericano  y mundial)

Envión: 149 kilogramos

Total: 268 kilogramos (Nuevo récord mundial)

Masculino: El juvenil Matheus de Sousa (Brasil) en la división 110 Kg masculina

Arranque: Plata con 171 kilogramos

Total: Plata con 376 (nuevo récord panamericano juvenil)