
Con tres goleadas, magisterio del Valle del Cauca se clasificó a la final del fútbol femenino de Juegos Nacionales
octubre 10, 2025Redacción Colombia Tierra de Campeones
Una gran actuación realizó el equipo de fútbol femenino del Valle del Cauca en los Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio Zonal Pacífico 2025, al ganar sus tres partidos y clasificarse de forma invicta para la final nacional. Pero aparte, tuvo a la goleadora y a la arquera menos vencida del certamen.
Los partidos se disputaron en las canchas de la Universidad del Valle, donde el conjunto rojiblanco goleó Valle 17 – 0 a Chocó, 6 – 0 a Nariño y Valle 7 – 1 a Cauca para sellar su tiquete a la fase nacional, cuya sede está por definirse entre Cartagena, Barranquilla y Cali.
Del 5 al 10 de octubre, Cali fue epicentro de la integración, el compañerismo y la fuerza del magisterio colombiano con la realización de la Fase Zonal Pacífico de los Juegos Deportivos del Magisterio 2025, donde participaron las delegaciones de Chocó, Cauca, Nariño y Valle del Cauca.
Las justas son un espacio de encuentro que une el deporte, la cultura y la educación pública como pilares fundamentales del bienestar docente. Estos juegos reflejan el espíritu solidario y el compromiso colectivo de quienes, además de educar, construyen país desde las aulas y las canchas.
Este encuentro, convocado por Fecode a través de su Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, reafirma el valor del deporte como instrumento pedagógico, de salud y convivencia, fortaleciendo los lazos entre el magisterio y promoviendo escenarios de alegría, respeto y unidad.
Julián Andrés Martínez, entrenador del equipo femenino de fútbol del magisterio del Valle, señaló que “primero que todo, es un torneo corto en el cual hay que ir ganando partido por partido. El primer juego fue con Chocó, el ataque de nosotros siempre tiene muy buenas virtudes, y Chocó fue un equipo que todas se pararon de la línea de las 18 hacia atrás, fue muy fácil rematar e ingresar porque había poca movilidad por parte de ellas, lo ganamos 17-0”.
Añadió que “luego tuvimos el segundo partido con Nariño, un equipo más fuerte, con más tenencia la pelota, atacaba más, pero nosotros siempre que ellos llegaron, en defensa fuimos sólidos. Y el ataque, como les digo, siempre en este torneo estuvimos muy fuertes y logramos hacerles 6 goles”.
Agregó que “el último partido con Cauca fue un encuentro definitivo. Era un equipo que tenía mucho más manejo de la pelota que los anteriores y atacaba mucho más. Pero nosotros en defensa pudimos contrarrestarlo. Al minuto 12 llegó el primer gol de nosotros, luego hicimos el 2-0, nos marcaron el 2-1, el rival se fue al ataque, nos dio todos los espacios, pudimos atacarlo de forma fácil y logramos hacerle 7 goles”.
Por su parte, la jugadora Felisa Garcés sostuvo que “en términos generales la Selección Valle de fútbol femenina del magisterio fue un equipo muy compacto en todas sus líneas, demoledor en ataque y muy aplicado en defensa, los rivales se enfrentaron a una Valle aguerrida con hambre de gol, con delanteras muy rápidas que demolieron a sus adversarios. En el primer partido contra Chocó se le encajonaron 17 goles, en el segundo contra Nariño se logró marcarle 6 y en el último partido del día miércoles nos enfrentamos al rival más complicado, el de Cauca, que se vino masivamente al ataque cuando perdía 2-0, logra un gol, aprieta el partido, pero Valle sacó a relucir su jerarquía y localía, así el conjunto del Cauca jugado arriba va recibiendo goles, hasta finalmente perder por 7 a 1; un gran trabajo de defensa y ataque le permitieron a la selección nuestra alzarse con el primer lugar y clasificar a los Nacionales, cuya sede aún no se define para el próximo año en octubre”.
Goleadora: Mariana Gutiérrez Salgado (14 tantos).
Arquera menos vencida: Eliana Zapata Moreno (1 gol en contra).
Partidos jugados:
Octubre 6: Valle 17 – Chocó 0
Octubre 7: Valle 6 – Nariño 0
Octubre 8: Valle 7 – Cauca 1
Jugadoras
Eliana Zapata Moreno
Janneth Pazmín Quintero
Amparo Meneses Gómez
Daniela Vega Guzmán
Evidalia Yonda Hernández
Diana Cárdenas Marulanda
Stefani Agudelo Palma
Lizeth Gómez Hoyos
Adriana María Daza
Mayra Alejandra Pineda
Mariana Gutiérrez Salgado
Felisa Garcés Quintero
Katheryn Preciado Pérez
Ximena Galeano Caicedo
Marcela Gómez Vinasco
Tania Triviño Sanclemente
Claudia Romero Ochoa
Adriana Mejía Cerezo
Entrenador: Julián Andrés Martínez Flórez
Delegado: Jhon Jairo Gómez Peláez
El Valle del Cauca también compitió en otros deportes, con los siguientes resultados:
Voleibol ambas ramas: clasificados
Baloncesto femenino: clasificó.
Fútbol femenino: clasificó.
Fútbol masculino, baloncesto masculino y fútbol sala femenino: No clasificó.