Cali, más cerca del doble título en los Juegos Deportivos del Valle del Cauca

Cali, más cerca del doble título en los Juegos Deportivos del Valle del Cauca

agosto 2, 2025 0 Por admin

A cinco días de concluir los ‘XXIV Juegos Departamentales del Valle del Cauca’ y ‘VII Para-Departamentales y Sordo-Departamentales’, la delegación de ‘Cali Élite’ volvió a imponer condiciones en la decimotercera jornada de las justas: ganó 26 medallas de oro y está más cerca de la retención de ambos títulos.

En deporte convencional acumula 149 medallas de oro, 108 de plata y 99 de bronce (356 en total); seguido de Palmira (67-91-92: 250) y Tuluá, que supera como tercero a Yumbo (47-25-27: 99).

El viernes (01.08.2025) finalizaron disciplinas como actividades subacuáticas, en la que Cali fue primera con 12 medallas de oro, 6 de plata y 8 de bronce. Los últimos triunfos se lograron en 100 metros bialetas D masculina (Sebastián Quintero Campuzano) y relevo 4×50 bialetas E mixta (Manuela González, Manuela Villamil, Samuel Claros Castro, Santiago Rodríguez Vásquez).

De igual forma, el tenis de mesa tiene a Cali en el primer lugar con 6 preseas doradas, 2 platas y 7 bronces. Se despidió con tres medallas de oro en Dobles mixtos Sub-13 (Antonella Moreno Rodríguez, Matías Acosta Cuéllar); Equipos Sub 13 femenina (Antonella Moreno, Isabella Castro, Isabella de la Peña, María Alejandra Yepez); así como en Equipos Sub 13 masculina (Anthony Noguera, Matías Acosta, Miguel Ángel Coy, Nicolás Puentes). Los entrenadores del grupo fueron Nathalia Bedoya y Alejandro Mejía.

Por su parte, el atletismo lidera con amplia ventaja cumplidas tres jornadas, con 15 medallas de oro, 9 de plata y 6 de bronce (30 en total). Las medallas de oro del viernes las entregaron Isabella Valle, Isabella Osorio, Adrián José Mina, Mariana del Río Ramírez y Samuel David Mosquera.

Boxeo también dejó constancia de su fortaleza al conseguir medallas de oro por intermedio de Liz Yeraldín España Balanta, Danna Valeria Ruiz Segura, María del Carmen Castro Ortiz, Linda Tatiana Bonilla Guayara y Karen Dayana Banguera Montaño.

Igualmente, el tejo dejó como protagonista principal a Karen Lizeth Micolta Beltrán con tres medallas de oro.

Otra disciplina que bajó el telón fue ciclismo de pista, en la que Sheylin Gómez Chalarca se confirmó como la gran figura del conjunto caleño al colgarse cuatro medallas de oro, la última en la Prueba por puntos Sub 19 femenina. También ganó en Velocidad individual damas, Velocidad equipos y Persecución individual femenina.

En el fútbol Sub-17 femenino, Cali venció 2-0 a Palmira en la final disputada en El Cerrito y aportó otro oro para el vigente campeón, anotaciones de Lauren Chamorro López (20 p.t.) y  Gabriela Prieto Saucedo (38 s.t.).

Medallistas sin límites

En los ‘VII Juegos Para-Departamentales y Sordo-Departamentales’, los caleños ostentan 74 preseas doradas, 44 de plata y 28 de bronce (146); escoltados por Yumbo (48-47-24: 199) y Palmira (19-20-21: 60).

Para-atletismo y atletismo sordo-olímpico debutaron en el estadio Pedro Grajales con una cosecha de cuatro oros, a través de Leidy Young Martínez, Cindy Benavides Andrade, Joseph Herrera Valderrama y Julián Acosta Méndez.

Oros de Cali el 1 de agosto

Atletismo

Salto con pértiga: Isabella Valle.
 3000 metros con obstáculos damas: Isabella Osorio.
3000 metros con obstáculos varones: Adrián José Mina.
 400 metros vallas damas: Mariana del Río Ramírez.
 400 metros vallas varones: Samuel David Mosquera.

Tejo

Embocinada Abierta femenina: Karen Lizeth Micolta Beltrán.

Individual Abierta femenina: Karen Lizeth Micolta Beltrán.
Puntaje General Individual Abierta femenina: Karen Lizeth Micolta Beltrán.

Tenis de mesa

Dobles mixtos Sub-13: Antonella Moreno Rodríguez, Matías Acosta Cuéllar.

Equipos Sub 13 femenina: Antonella Moreno, Isabella Castro, Isabella de la Peña, María Alejandra Yepez.   

Equipos Sub 13 masculina: Anthony Noguera, Matías Acosta, Miguel Ángel Coy, Nicolás Puentes.

Actividades subacuáticas

100 metros bialetas D masculina: Sebastián Quintero Campuzano.

Relevo 4×50 bialetas E mixta: Manuela González, Manuela Villamil, Samuel Claros Castro, Santiago Rodríguez Vásquez.

100 metros bialetas D masculina: Sebastián Quintero Campuzano.

Arquería

Compuesto 18 m. Clasificatoria Sub 21 femenina: Laura Vanesa Zuluaga Sarria.
Recurvo 18 m. Clasificatoria Sub 21 masculina: Juan Ángel Obregón Gutiérrez,

Isabella Carranza

Boxeo

52 Kg Sub 19 femenina: Liz Yeraldín Espana Balanta.
54 Kg Sub 19 femenina: Danna Valeria Ruiz Segura.
81 kg Sub 19 femenina: Karen Dayana Banguera Montaño.
60 Kg Sub 19 femenina: María del Carmen Castro Ortiz.
63 Kg Sub 19 femenina: Linda Tatiana Bonilla Guayara.
Ciclismo de pista

Prueba por puntos Sub 19 femenina: Sheylin Gómez Chalarca.

Fútbol Sub-17 femenino
Anny Michell Sánchez Leyton, Mariana Murillo Vélez, Gabriela Prieto Saucedo, Isabella Santa Espinoza, Ivana Valeria Parra Perdomo, Laura Sofía Moncayo Chávez, Lauren Chamorro López, María Camila Hoyos Becerra, María del Mar Muñoz Orozco, Sara Álvarez Galindo, Sara Nicol Rivera Rengifo, Sherilam Arias Hernández, Sofía Prieto Restrepo.

Para-atletismo
100 metros TII – TII-2 femenino: Leidy Young Martínez.
100 metros TII – TII-2 masculino: Joseph Herrera Valderrama.
100 metros T35 – T36 masculino: Julián Acosta Méndez.

Atletismo sordo-olímpico
Impulsión de la bala F15 femenino: Cindy Benavides Andrade.

Para tener en cuenta

El sábado2 de agosto, Cali competirá en: atletismo, atletismo sordo-olímpico, para-atletismo (estadio Pedro Grajales); béisbol, tenis de mesa, tenis de campo, voleibol, boccia, fútbol sala intelectual, para-tenis de mesa, tenis de mesa sordo-olímpico (Ciudadela Deportiva Ramiro Echeverry de Palmira); billar, billar físico PC (El Cerrito); lucha olímpica, boxeo, judo (Guacarí); tejo, voleibol (Ginebra).