El caleño Marcos Bonilla se bañó tres veces en oro el ‘Panamericano de Pesas Cali 2025’

El caleño Marcos Bonilla se bañó tres veces en oro el ‘Panamericano de Pesas Cali 2025’

julio 19, 2025 0 Por admin

Con una buena parte de su familia en la tribuna del Coliseo Miguel Calero y más de una decena de vecinos del barrio Chiminangos II, que toda la semana lo ven salir a entrenar, Marcos Alejandro Bonilla celebró lo que ha sido su actuación más importante en la halterofilia: Coronarse triple campeón panamericano en la división de los 94 kilogramos, con récord del área incluido en envión, para darle a Colombia, en su momento, el primer lugar de la clasificación general con 12 preseas doradas.

Lleva 8 años en este deporte, tiempo en el que lo han dirigido entrenadores como Elvis Murillo, Milton González Tello, y el seleccionador nacional Luis Arrieta. Estudia en la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte y es uno de los pesistas más responsables con su preparación, “Es el título más importante hasta ahora”, confiesa. Para el Panamericano empezó a aumentar cargas desde el mes de enero. Ahora, con estos tres oros, espera asegurar su cupo en el combinado patrio que irá al Mundial de Noruega, pero primero debe ratificarse en el campeonato nacional de mayores que también hará Cali, del 1 al 6 de agosto próximo.

En el arranque terminó con un movimiento de 161 kilogramos (después de uno igual fallido) e iniciar con 158 para adjudicarse el primer lugar, por encima del ecuatoriano Vicente Braulio, quien alcanzó a inquietarlo con 159, superando también al venezolano Ángel José Luna, quien agenció 155.

Curiosamente, el estadounidense Wesley Brian Kitss había pedido 177 kilogramos, pero al no lograrlo dejó sus botas doradas en la plataforma y se retiró de la prueba.

Tras el receso de 15 minutos, se vino la competencia del envión, en la que Bonilla levantó con mucha seguridad 200 y 210 kilogramos (récord panamericano), ya dueño del oro, renunciando al tercero porque igualmente tenía asegurada la medalla dorada del total con 371 kilogramos.

La plata del envión fue el ‘patriota’ Ángel José Luna con 195, en tanto que su compatriota Mauricio Loaiza Medina fue bronce con 193. Luna también se colgó la plata en el total con 350, en tanto que el ecuatoriano Vicente Braulio obtuvo el y bronce con 349.

Bonilla señaló que “me siento muy feliz por el trabajo que hicimos, gracias a Dios se pudo hacer tres oros hoy.  Con 161 en arranque, 210 con récord Panamericano, que esa era la idea. Y ya con un dolorcito nos retiramos de la competencia para seguir el proceso hacia el Mundial, que se va a hacer en Noruega, y gracias a Dios por este logro”.

De las marcas que hizo, dijo que “realicé 170 kilos en la concentración, pero el profesor buscó asegurar el oro primero. Y ahí si la idea era volar, pero como fallé el segundo intento queríamos volver a asegurar el oro con 161, que fue el tercero de arranque. Y ya con el 200 en el envión ganamos el oro, y buscamos el récord para Panamericano que fue con 210.

Me imagino que está muy contenta la gente de tu barrio, de Chiminangos II. «Sí, aquí están, mi gente, aquí están todos».

Jenny Bonilla, su tía, sostuvo que “vinimos todos, la mamá, la abuela, las tías, más de 20 personas, cuando lo vimos ganar los tres oros nos emocionamos mucho, es una maravilla. Queremos verlo como campeón mundial y olímpico, él es muy juicioso, entrena día y noche”.

De Cartago llegaron las platas

Posteriormente se realizó la competencia de 86 kilogramos femenina, en la que la  cartagüeña Valeria Rivas, ahora con la Liga del Tolima, se quedó con la medalla de plata en el arranque con 111kilos y dos bronces en envión y total, con ejecuciones de 142 y 253, respectivamente.

Rivas no la tuvo sencilla ante una rival muy fuerte que demostró el excelente nivel de las damas dominicanas: Yudelina Mejía, quien agenció 123 kilos en el arranque (récord panamericano); 147 en el envión 270 en el total 270.

Por su parte, la venezolana Dayana Chirino fue plata en el envión con 146 kilos y en el total con 257, además de bronce en el arranque con 111, misma marca de Valeria.

En el cierre de la quinta jornada, el estadounidense Kolbi Malik Ferguson barrió con los tres oros de la división de 110 Kg masculina, al levantar 173 en arranque, 215 en envión y totalizar 388, resultados que dejaron nuevamente a su país por encima de Colombia, con 14 preseas doradas, dos más que el conjunto anfitrión. Lo que quiere decir que las dos últimas pruebas este viernes serán vibrantes.

Las otras medallas se las repartieron Matheus De Souza Pessanha (Brasil), plata en arranque con 171 kilos; Karim Alejandro Saadi (México), bronce en la misma modalidad con 169; Hernán Viera (Perú) plata en envión con 210; Xavier Lusignan (Canadá), bronce con 208. Igualmente, Matheus De Souza Pessanha (Brasil), plata en total con 376 (nuevo récord panamericano juvenil), y Xavier Lusignan (Canadá), bronce en el acumulado con 376.

El ‘Campeonato Panamericano de Pesas’ en Cali es una constelación de estrellas que han dado lo mejor de sí para brindar una estupenda fiesta deportiva, en la que todos los países buscan ajustar marcas para presentarse con todo lo alto en el Mundial de Noruega en menos de tres meses.

Resultados

División 94 Kg masculina

Arranque

Oro: Marcos Alejandro Bonilla (Colombia) – 161 kilogramos

Plata: Vicente Braulio (Ecuador) – 159

Bronce: Ángel José Luna (Venezuela) – 155

Envión

Oro: Marcos Alejandro Bonilla (Colombia) – 210 kilogramos (Récord panamericano)

Plata: Ángel José Luna (Venezuela) – 195

Bronce: Mauricio Loaiza Venezuela (Perú) – 193

Total

Oro: Marcos Alejandro Bonilla (Colombia) – 371 kilogramos

Plata:

Plata: Ángel José Luna (Venezuela) – 350

Bronce: Vicente Braulio (Ecuador) – 349kg

División 86 Kg Femenina

Arranque

Oro: Yudelina Mejía (República Dominicana) – 123 kilogramos (Récord panamericano

Plata: Valeria Rivas (Colombia) – 111

Bronce: Dayana Chirinos (Venezuela) – 111

Envión

Oro: Yudelina Mejía (República Dominicana) – 147 kilogramos

Plata: Dayana Chirinos (Venezuela) – 146

Bronce: Valeria Rivas (Colombia) – 142

Total

Oro: Yudelina Mejía (República Dominicana) – 270 kilogramos

Plata: Dayana Chirinos (Venezuela) – 257

Bronce: Valeria Rivas (Colombia) – 253

División 110 Kg masculina

Arranque

Oro: Kolbi Malik Ferguson (Estados Unidos) – 173 kilogramos

Plata: Matheus De Souza Pessanha (Brasil) – 171

Bronce: Karim Alejandro Saadi (México) – 169

Envión

Oro: Kolbi Malik Ferguson (Estados Unidos) – 215 kilogramos 

Plata: Hernán Viera (Perú) – 210

Bronce: Xavier Lusignan (Canadá) – 208

Total

Oro: Kolbi Malik Ferguson (Estados Unidos) – 388 kg

Plata: Matheus De Souza Pessanha (Brasil) – 376 (nuevo récord panamericano juvenil)

Bronce: Xavier Lusignan (Canadá) – 376