Secretaría del Deporte y la Recreación acompañó conmemoración del Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Secretaría del Deporte y la Recreación acompañó conmemoración del Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

junio 16, 2025 0 Por admin

Comunicaciones Secretaría del Deporte y la RecreaciónAlcaldía de Santiago de Cali

Este sábado (14.06.2025), la Secretaría del Deporte y la Recreación —por medio del programa Activamente—, en articulación con la Secretaría de Salud, la Personería Municipal y la Corporación para la Persona Mayor, apoyó una jornada dirigida a los ciclos vitales de adultez y persona mayor, cuyo objetivo fue conmemorar el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

Con presencia de Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación, la jornada —que benefició a más de 500 asistentes en el norte de la ciudad— contó con actividades como caminata, yoga, entrenamiento funcional, entre otras, con el propósito de visibilizar estos espacios que promueven el cuidado y el valor de la persona mayor, y de que la ciudadanía en general tome conciencia de su importancia.

El titular del organismo afirmó: “Estoy muy contento de estar aquí, de venir a saludarlos. Cuando me dijeron que en la Corporación del Adulto Mayor íbamos a tener este evento el sábado, no lo dudé ni un segundo. Tener la posibilidad, la oportunidad y la bonita experiencia de venir a saludarlos a todos… Hoy es un día muy especial. Por eso estamos acompañando esta actividad desde la Secretaría del Deporte y la Recreación, en nombre del alcalde Alejandro Eder, quien les manda un saludo. Y más allá del saludo, está comprometido con los adultos mayores de Cali. Hemos estado acá y hemos contado con la participación de los monitores de la Secretaría del Deporte. Por eso, hoy vamos a tener actividad física en este espacio”.

Complementó que “vamos a tener un momento muy especial, pero quiero darles una noticia, y es que no se trata solo de hoy. Desde la Secretaría del Deporte y la Recreación, hasta el 30 de abril, tuvimos más de 90 monitores en Cali para poder ofertar todas las actividades que tenemos en el programa Activamente. Con esto, estamos dando cobertura a las comunas y a los corregimientos de la ciudad, porque ustedes son parte importante de nosotros, no solamente de la Secretaría, sino también de la ciudad. Ustedes son los que han recorrido el camino más largo y hoy nosotros vivimos mucho de lo que han dejado a través de las historias de vida que han construido en Cali”.

Ana Patricia Mosquera, delegada de la Mesa Distrital por la comuna 5, expresó: “Darle gracias a Dios por permitirnos disfrutar de todos estos espacios que nos proporcionan la Alcaldía de Santiago de Cali como también todas las entidades que tienen que ver con la ciudad, siempre están pendiente de todo esto, agradecemos porque nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida”.

Asimismo, María del Pilar Estrada, del barrio Prados del Norte (comuna 2), señaló que “ya voy a completar tres años en el programa Activamente, me ha aprovechado muchísimo y me he sentido súper bien después de que regresé de Estados Unidos dejando a mis hijos y nietos allá. Sin mi familia me sentía ansiosa, entré al programa, que me da mucha felicidad, al igual que a todos mis compañeros; nos sentimos como en familia, nos sentimos muy acogidos, somos muy felices. Le agradecemos a la Alcaldía por este programa maravilloso que tiene en cuenta a los adultos mayores, así tenemos nuestra mente y saludos activos”.

Por su parte, Floralba Devia, del barrio Popular (comuna 4), dijo que “el programa Activamente es muy bueno e importante por la salud de nosotros, los adultos mayores, hacemos deporte y tenemos profesores muy activos”.

Una apuesta institucional por el envejecimiento digno

El secretario Camacho indicó:
“El ejercicio de lo público nos obliga a trabajar con este grupo poblacional, pero más allá de la obligación, es una vocación, un interés real, porque sean protagonistas de la historia de Cali todavía. Lo que ustedes han hecho es dejar un legado para la ciudad. Todo lo que hoy encontramos en el mundo es porque alguien, hace muchos años, lo construyó. En ese momento, ustedes hicieron parte de la historia y hoy no dejan de serlo. Por eso, para nosotros es muy importante que en este día, donde se hace un llamado a tomar conciencia sobre el abuso y el maltrato a la vejez, estemos aquí diciéndoles presente. Pero, sobre todo, enviando un mensaje contundente a toda la sociedad: son seres humanos valiosos para la historia, que deben tener espacios dentro de Cali y que siempre serán tenidos en cuenta por esta administración. Eso es lo que quiere el alcalde Alejandro Eder para cada uno de ustedes”.

Para tener en cuenta

Desde el programa Activamente se fomenta la recreación en jóvenes y personas mayores, generando bienestar social, salud mental, salud física y movilidad. Con corte al 30 de abril, el programa contó con 90 monitores en 380 puntos de atención, distribuidos en los 15 corregimientos y las 22 comunas de Cali, impactando a 3.000 beneficiarios.