Ministra Patricia Duque anunció a Cali y Palmira como sedes de la final nacional de los Juegos Intercolegiados

Ministra Patricia Duque anunció a Cali y Palmira como sedes de la final nacional de los Juegos Intercolegiados

agosto 7, 2025 0 Por admin

Guacarí, 6 de agosto de 2025. Cali será la sede de la final nacional de los Juegos Intercolegiados Nacionales, así lo dio a conocer la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, en el marco de la clausura de los XXIV Juegos Deportivos Departamentales, los VII Juegos Paradepartamentales y Sordodepartamentales del Valle del Cauca, la cual se llevó a cabo en el municipio de Guacarí.

Este importante aviso denota el compromiso de la máxima autoridad del deporte nacional en el cumplimiento del cronograma de la competencia escolar más grande del país, que este año reunió a un total de 588.013 deportistas escolares de los 32 departamentos del país.

«Ratificamos que el deporte es una herramienta transformadora de vida. El Ministerio del Deporte tiene un trabajo muy importante en todos los territorios del país con programas como la Jornada Deportiva Escolar Complementaria y los Juegos Intercolegiados», destacó la ministra en su intervención. «Tomamos la decisión de que Cali y Palmira serán la sede de la fase final de los Intercolegiados, van a recibir cerca de 7000 deportistas de todo el territorio nacional. De estos juegos saldrá la delegación que representará al país en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe en Montería del 1 al 10 de noviembre», añadió.

Esta fase de los Juegos Intercolegiados convocará un total de 7000 estudiantes, que buscarán subirse al podio en más de 38 modalidades deportivas, 20 individuales (actividades subacuáticas, ajedrez, atletismo, bádminton, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia rítmica, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa, gimnasia artística y triatlón) 11 de conjunto (baloncesto, baloncesto 3×3, balonmano, béisbol, fútbol, fútbol de salón, futsal, porrismo, rugby, sóftbol y voleibol) y siete Para deportes (boccia, para natación, para atletismo, paracycling, tenis en silla de ruedas, para tenis de mesa y para bádminton)

Con una inversión que supera los $15.000 millones, el Ministerio del Deporte garantizará el desarrollo de todas las competencias en condiciones de igualdad y equidad, brindando todos los servicios necesarios para el bienestar de cada delegación.

Los ganadores en la categoría juvenil de esta fase nacional representarán al país en los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025; mientras que los deportistas de la categoría prejuvenil que resulten vencedores lograrán un cupo a los XXIX Juegos Sudamericanos Escolares, a realizarse en Asunción (Paraguay).

La fase representa la cúspide del cronograma de los Juegos Intercolegiados, la herramienta de transformación social que impacta positivamente a todos los territorios de Colombia, este año un total de 10.327 instituciones educativas de 1076 municipios participan.

Con dignidad, el ente rector del deporte colombiano entrega a las regiones del país la realización de eventos multideportivos que demuestran el gran potencial que tienen los territorios en la organización de estos, la activación de la economía popular y la participación de diferentes sectores económicos en torno a la actividad deportiva.

El anuncio de la ministra Patricia Duque se dio en la clausura de los XXIIV Juegos Departamentales y VII Paradepartamentales y Sordodepartamentales del Valle del Cauca, en el municipio de Guacarí), los cuales ganó Cali batiendo todos los récords.

Dato clave

El evento se llevará a cabo del 20 de octubre al 9 de noviembre, y reunirá a deportistas juveniles y prejuveniles de los 32 departamentos del país.