¡En Cali, Colombia se clasificó al Mundial y se acerca a la disputa del título de la Conmebol Femenina Sub-17!

¡En Cali, Colombia se clasificó al Mundial y se acerca a la disputa del título de la Conmebol Femenina Sub-17!

mayo 19, 2025 0 Por admin

Comunicaciones Secretaría del Deporte y la Recreación

Emoción total, abrazos en la cancha del estadio Pascual Guerrero y en sus coloridas tribunas. La selección Colombia se clasificó anticipadamente al Mundial de la categoría y se acerca a la disputa del título de la Conmebol Femenina Sub-17, después de derrotar 1-0 a Chile este domingo (18.05.2025) en su tercer partido del hexagonal final.

Los 7 puntos (+4 en la diferencia de gol), dos unidades por encima de Paraguay, 5 puntos (+6), Brasil 5 (+4) y 5 Ecuador (+2), estos dos últimos al empatar 0-0 en el encuentro de fondo en el escenario ‘sanfernandino’, dejaron al combinado tricolor con el tiquete al certamen orbital de Marruecos en octubre y llegar a la última fecha con la viva opción de pelear la corona continental en su enfrentamiento con las auriverdes el sábado 24 de mayo, luego de medirse a Paraguay.

El Pascual volverá a vibrar este miércoles 21 con el encuentro entre Colombia y ‘guaraníes’, ya que de empatar o ganar el seleccionado tricolor cumplirá su objetivo de disputar la corona de la categoría. Este torneo lo gana el equipo que más puntos sume al final de las cinco jornadas.

Vencer a Chile fue clave

El técnico Carlos Paniagua tomó atenta nota de los errores ante este mismo rival en la fase de grupos y ordenó que sus jugadoras no solo presionaran arriba, sino que buscaran cualquier opción para rematar de media y larga distancia.

Sobre el minuto 11, un centro de Isabella Amado diagonal desde la derecha al área, María Baldovino no alcanzó a recepcionar, pero el balón le quedó a Maura Henao, quien remató rastrero al palo derecho para convertir el 1-0 en favor de Colombia.

Colombia pudo conseguir el tanto de la tranquilidad. A los 14, Baldovino le ganó en velocidad a Constanza Sánchez, aunque su remate se fue desviado.

Nicole Carter, la jugadora más desequilibrante de la ‘Roja’, recibió un balón y lo sirvió a Geraldine Mardones para que probara de larga distancia al pórtico, donde Isabella Tejada estuvo presta a encajonar el esférico, a los 25, en la primera llegada chilena.

Casi al momento, Carter recibió un servicio de Mardones en la más clara de las australes, solo que la delantera no contó con dirección para embocarla en el arco colombiano.

María Baldovino recibió un balón profundo y su remate se fue por encima del horizontal, a los 40 del primer tiempo.,

En el inicio de la etapa complementaria, Carter habilitó a Catalina Muñoz, solo que la arquera Tejada neutralizó la llegada de las chilenas a los 10 minutos.

En Chile entró la delantera Penélope Correa por Isidora León, a los 20 del complemento.

Carter, Correa y por último Farías, tuvieron la mejor oportunidad para empatar a los 29, pero no tuvieron tranquilidad.

El técnico Carlos Paniagua también hizo sus variantes para refrescar la plantilla y asegurar el marcador que le asegura el cupo al Mundial y la posibilidad de llegar con el puntaje necesario para encarar a Brasil por el título.

Formaciones

Colombia: Isabella Tejada; Heidy Cabuya, Sofía García, Izabela Cortés, Isabella Santa; Isabella Amado, María Camila Agudelo, Ella Grace Martínez, Ana Sofía Clavijo; Maura Henao, María Baldovino.

D.T.: Carlos Paniagua.

Chile: Oriana Valentina Cristancho, Anahi Sánchez, Amparo Abarca, Muñoz Miranda Catalina Ignacia, Amaral Farías, Geraldine Mardones, Constanza González, Isidora León, Antonella Puelles, Nicole Carter, Isidora Flores.

D.T.: Vanessa Arauz.

El secretario del Deporte y la Recreación, Alexander Camacho, señaló que “acaba de terminar el partido de la selección Colombia contra Chile, estamos felices porque ganaron nuestras jugadoras 1 a 0 y ya estamos clasificados; nuestra selección Colombia va a jugar el mundial de fútbol en Marruecos este año, estamos felices porque esto pasó hoy aquí en Cali en nuestro Olímpico Pascual Guerrero, y de aquí en adelante a disfrutar el campeonato, muchachas. Así que los esperamos a que nos acompañen, a que lleguen este miércoles al partido contra Paraguay, y a que sigamos alentando a Colombia para que nos ganemos el título como la mejor selección de Suramérica”.

Los otros partidos de la jornada

A primera hora en el estadio Francisco Rivera Escobar, de Palmira, Paraguay goleó 7-1 a Perú, con tantos de Claudia Martínez (4), Fiorella Aquino, Cynthia Casco y Maité Mussi. Perú descontó por intermedio de Aldana Guadalupe y completó su tercera derrota consecutiva, ya sin ninguna opción de clasificar al Mundial con una diferencia de gol de -13.

En el encuentro de cierre de la noche, disputado en el estadio Pascual Guerrero, Brasil empató 0-0 ante Ecuador en un compromiso muy parejo en el que las mejores opciones fueron para el conjunto ecuatoriano, pero la guardameta Ana Morganti salvó a su conjunto.

Posiciones

1 Colombia 7 puntos (+4 DG)

2 Paraguay 5 puntos (+6)

3 Brasil 5 puntos (+3)

4 Ecuador 5 puntos (+2)

5 Chile 1 punto (-3)

6 Perú 0 (-13)

Cuarta fecha

Miércoles 21 de mayo

Estadio Francisco Rivera Escobar (Palmira)

3:00 p.m.: Perú vs Ecuador

5:00 p.m.: Brasil vs Chile

Estadio Pascual Guerrero (Cali)

7:30 p.m.: Colombia vs Paraguay 

El certamen continental otorgará cupos para el Mundial de Marruecos a las cuatro primeras selecciones del hexagonal final.

Mensaje de la FCF

Colombia clasifica a cuatro Copas Mundiales FIFA en lo que va de 2025: un año histórico para nuestro fútbol

La Federación Colombiana de Fútbol celebra con entusiasmo un logro sin precedentes: en lo que va de 2025, nuestras selecciones nacionales han conseguido la clasificación a cuatro Copas Mundiales en distintas categorías y disciplinas. Este hecho histórico refleja el excelente momento que vive el fútbol colombiano y el crecimiento sostenido en todas sus ramas.

La más reciente clasificación la consiguió la Selección Colombia Femenina Sub-17, que aseguró su presencia en el Mundial que se disputará en Marruecos. Este logro ratifica el avance del fútbol femenino en el país y representa una nueva generación de jugadoras que ya empieza a marcar diferencia en el escenario internacional.

A este hito se suman las clasificaciones de nuestras selecciones masculinas juveniles: la Sub-20, que disputará el Mundial en Chile, y la Sub-17, que competirá en Catar. Estos avances consolidan el trabajo estructurado en los procesos formativos y confirman el potencial de nuestros jóvenes en el alto rendimiento internacional.

De igual forma, la Selección Colombia Femenina de Futsal de Mayores hará historia al participar en la primera Copa Mundial FIFA de esta disciplina, que tendrá lugar en Filipinas. Este debut mundialista es el resultado de años de dedicación, disciplina y un proyecto deportivo que ha sabido abrirse espacio con determinación y talento.