El karate entregó los campeones de la fase municipal de los Juegos Intercolegiados Cali 2025

El karate entregó los campeones de la fase municipal de los Juegos Intercolegiados Cali 2025

junio 26, 2025 0 Por admin

Comunicaciones Secretaría del Deporte y la Recreación-Alcaldía de Santiago de Cali

Tres instituciones educativas se llevaron los máximos honores en karate de la fase municipal de los Juegos Intercolegiados, luego que sus representantes tuvieran destacadas actuaciones en el Coliseo Hirochi Taninokichi, de la Unidad Deportiva Panamericana, al culminar las competencias este sábado 21 de junio con la dirección de Teresa Espitia y la organización del programa Deporte Escolar y Universitario, de la Secretaría del Deporte y la Recreación.

Rosa Ramos, múltiple campeona nacional y miembro del programa Ídolos, acompañó a los campeones en la última jornada, dándoles consejos sobre la disciplina que la convirtió en una de las grandes protagonistas del continente.

Sara Vargas Cañizalez (Colegio Técnico y Militar Almirante Colón) en kumite prejuvenil femenino -42 kg y kata prejuvenil femenino; María Antonia Cardoza (Institución Educativa Skolamovit Cali) en kumite juvenil femenino -48 kg y kata juvenil femenino; Jhoan David Olaya (Instituto Educativo Alfa) en kumite juvenil masculino -68 kg y kata juvenil masculino, consiguieron cada uno dos medallas de oro, con lo cual dichos centros educativos ocuparon los primeros lugares de esta disciplina de origen japonés.


Les siguieron, con una medalla de oro, deportistas como José Manuel Bastidas Colegio (Colegio Mayor Alférez Real) en kumite juvenil masculino -61kg, Oriana Buendía Jiménez (Institución Técnico Industrial Antonio José Camacho) en kumite prejuvenil femenino -47 kg, Carolina González Crispino (Colegio Bilingüe Lancaster) en kumite juvenil femenino +59 kg, Gabriel Agudelo Avalo (Institución Educativa Llano Verde) en prejuvenil masculino -50 kg, Jerónimo Rivera (Colegio Campestre Anglo Hispano) en prejuvenil masculino +55 kg.

De igual forma, Karen Dahiana Yunda (Centro Educativo Industrial Luis Madina) en kumite prejuvenil femenino +47 kg, Samuel Ruiz Acevedo (Colegio San Antonio María Claret) en kumite juvenil masculino -55 kg, Jhoan Sebastián Mora (Centro Docente Liceo Marisol) en prejuvenil masculino -45 kg, Juan Pablo Aponte (I. E. Nuevo Latir) en prejuvenil masculino -55 kg y Juan José León (Colegio Ómar Torrijos) en kumite prejuvenil masculino -40 kg., Laureth Sofía Lobo (I.E. Antonia Santos) en kumite juvenil femenino -53 kg, Mariana Vera Uribe (Comfandi Miraflores) en kumite juvenil femenino -59 kg.

En katas, aparte de los doble medallistas dorados, también se impuso Samuel Giraldo Muñoz (Colegio Alas) en la categoría prejuvenil masculino.

Resultados

Kumite prejuvenil femenino -42 kg

1. Sara Vargas Cañizalez (Colegio Técnico y Militar Almirante Colón de Cali)
2. Isabella González (Institución Educativa Politécnico Municipal)
3. Isabeth Cristina Montero (Instituto Comercial Industrial y Tecnologico ICIT)

Kumite prejuvenil femenino -47 kg
1. Oriana Buendía Jiménez (I. E. Técnico Industrial Antonio José Camacho)
2. Guadalupe Ramírez (I. E. Llano Verde)

Kumite prejuvenil femenino +47 kg
1. Karen Dahiana Yunda (Centro Educativo Industrial Luis Madina)
2. Gabriela Trujillo (Liceo Anglo del Valle)
3. Luciana Muñoz Scarpetta (Arboleda School)
3. Danna Sophia Cabal (Colegio San Antonio María Claret)

Kumite juvenil femenino -48kg
1. María Antonia Cardoza (I. E. Skolamovit Cali)
2. María José López (Liceo Santa Clara)
3. Sophia Gonzáles Gutiérrez (I. E. Politécnico Municipal)

Kumite juvenil femenino -53 kg
1. Laureth Sofía Lobo (I. E. Antonia Santos)
2. Eileen Mellizo (I. E. Técnico Industrial Pedro Antonio Molina)
3. Hellen Sofia Osorio (I. E. Técnico Industrial Pedro Antonio Molina)

Kumite Juvenil Femenino -59 kg
1. Mariana Vera Uribe (Comfandi Miraflores)
2. Karen Lizeth Loaiza (Liceo Santa Clara)
3. Juliana Castillo Urrego (Colegio Americano)

Kumite Juvenil Femenino +59 kg
1. Carolina González Crispino (Colegio Bilingüe Lancaster)
2. Jael Quiñones (I. E. T. C. Simón Rodríguez)
3. María Guevara Daza (Colegio Claretiano Santa Dorotea)
3. Mailyn Obando (I. E. Gabriela Mistral)

Kumite juvenil masculino -55 kg
1. Samuel Ruiz Acevedo (Colegio San Antonio María Claret)
2. José Emanuel Larenas (I. E. Técnica Ciudadela Desepaz)
3. Andrés Felipe Zúñiga (I. E. T. Industrial Comuna 17)
3. Joseth Daniel Cosme (I. E. Técnico Industrial Pedro Antonio Molina)

Kumite juvenil masculino -61 kg
1. José Manuel Bastidas (Colegio Mayor Alférez Real)
2. Eric Quintero Collazos (Liceo Santa Clara)
3. Bryan Felipe Amézquita (I. E. Naowee Suite)

Kumite juvenil masculino -68 kg
1. Jhoan David Olaya (Instituto Educativo Alfa)
2. Juan Manuel Velásquez (I. E. Monseñor Ramón Arcila)
3. Andrés Mauricio Solano (Colegio Americano)
3. Thomas Rodríguez Saidel (Colegio Bilingüe Lancaster)

Kumite juvenil masculino -76kg
1. Lenny Lemus Caicedo (I. E. Liceo Departamental)
2. Cristian Longa Rivera (I. E. Técnica Gabriel García Márquez)

Kata prejuvenil femenino
1. Sara Vargas Cañizalez (Colegio Técnico y Militar Almirante Colón)
2. Danna Sophia Cabal (Colegio San Antonio María Claret)
3. Oriana Buendía Jiménez (I. E. Técnico Industrial Antonio José Camacho)
3. Luciana Muñoz Scarpetta (Arboleda School)

Kata prejuvenil masculino
1. Samuel Giraldo Muñoz (Colegio Alas)
2. Thiago Martín Valdivia (Colegio Mayor Alférez Real)
3. Emilio Lombana Pérez (Colegio Franciscano de Fray Damián)
3. Jhon Thiago Ortega (Colegio San Francisco de Asís)

Kata Juvenil Femenino
1. María Antonia Cardoza (I. E. Skolamovit)
2. María Antonia Pinzón (I. E. Normal Superior Santiago de Cali)
3. Juliana Castillo Urrego (Colegio Americano)
3. Sophia Gonzáles Gutiérrez (I. E. Politécnico Municipal de Cali)

Kata Juvenil Masculino
1. Jhoan David Olaya (Instituto Educativo Alfa)
2. Joel Adrián Rendón (Colegio Académico El Poblado)
3. Andrés Mauricio Solano (Colegio Americano)
3. José Manuel Bastidas (Colegio Mayor Alférez Real)

Para tener en cuenta

Las justas reúnen alrededor de 15.000 deportistas de 297 colegios públicos y privados en su fase municipal 2025, lo que demuestra el alcance e impacto de este evento deportivo en nuestra ciudad.

Serán nueve disciplinas deportivas de conjunto, con una participación total de 3037 deportistas inscritos en las siguientes disciplinas: voleibol, fútbol, fútbol sala, fútbol de salón, baloncesto 5×5, baloncesto 3×3, balonmano, rugby y porrismo.

Los deportes individuales registraron una de las cifras más altas de participación, con 5588 deportistas inscritos en actividades subacuáticas, ajedrez integrado, atletismo, bádminton, boccia, boxeo, ciclismo BMX, ciclismo de pista, ciclismo de ruta, esgrima, gimnasia, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, natación, para atletismo, para natación, para tenis de mesa, patinaje, skateboarding, taekwondo, tenis de campo, tenis en silla de ruedas, tenis de mesa y triatlón.

Las competencias se realizan en los diferentes escenarios educativos, barriales y de alto rendimiento del Distrito, y sirven como fogueo de los deportistas caleños que estarán en los Juegos Departamentales y Paradepartamentales, entre el 20 de julio y el 6 de agosto próximos.