Angie Pabón, una de las figuras del ‘Grand Prix Internacional de Para Atletismo’ en Cali

Angie Pabón, una de las figuras del ‘Grand Prix Internacional de Para Atletismo’ en Cali

mayo 18, 2025 0 Por admin

Comunicaciones Secretaría del Deporte y la Recreación

El viernes (16.05.2025) comenzaron las competencias del ‘Grand Prix Internacional de Para Atletismo Cali 2025’. Los deportistas colombianos tienen grandes expectativas de figuración, gracias a sus recientes actuaciones en mundiales y Juegos Paralímpicos.

En el estadio Pedro Grajales están las ilusiones de 15 integrantes de la selección Colombia y otro grupo de 40 para atletas de diferentes regiones, en quienes se destacan los vallecaucanos Angie Pabón y su guía Luis Dahir Arizala, en la categoría T11 (visual), debutantes en la prueba reina.

Angie compite en las distancias de velocidad (100, 200 y 400 metros), acompañada de Arizala, un deportista con buenos resultados que, hace siete años, decidió alejarse de la actividad convencional para ayudarla en el cumplimiento de sus sueños.

De acuerdo con el palmarés de la dupla, fueron campeones en los Juegos Paranacionales Bolívar 2019, con tres récords en las pruebas de velocidad disputadas; medallistas de oro en los Grand Prix de Túnez y México; terceros del mundo en los Juegos Paralímpicos 2021; medallistas de bronce en el Mundial de París 2023; así como triple medallistas de oro en los Juegos Nacionales del Eje Cafetero, nuevamente con los tres récords.

“Soy Luis Dahir Arizala, el acompañante guía. Mejor dicho, soy los ojos de Angie aquí en la pista. Este es un matrimonio que lleva muchos años de éxito representando a Colombia”, dijo el joven velocista.

Sobre el Grand Prix de Cali, Angie afirma: “gracias a Dios somos muy bendecidos, nos encontramos en una forma óptima y muy alegres de representar a nuestra casa, los colores de nuestra región y nuestra amada Colombia aquí en Cali, la casa de todos. Eso es lo sabroso, esa es la sabrosura y el picante de competir. Y digamos que más que exigente, es maravilloso poder correr y dar lo mejor de nosotros aquí”.

Son favoritos
 En cuanto a su favoritismo para colgarse la medalla de oro, Pabón expresa entre sonrisas: “eso lo vamos a ver en competencia; vamos como volador sin palo; queremos hacerlo desde el corazón, a lo que Dios nos ponga y decida; siempre estamos prestos, mi guía y yo, a dar lo mejor de nosotros”.

Arizala interviene para definir a Angie como una atleta muy talentosa y disciplinada. “Sé que juntos vamos a lograr algo importante y a dar espectáculo. El momento real en el que me convenció, fue demostrándome que quería lograr algo afuera, ser una campeona. Ese fue el punto por el cual dije: vamos a darle todo, porque tiene las condiciones físicas y mentales, está bien puesta y sabe a dónde quiere ir. Ese fue como el punto por el cual tomé la decisión y hasta ahora, gracias a Dios, ha sido un éxito”, detalla.

Un ‘matrimonio’ en la pista

En cuanto a la forma de entenderse, Luis Dahir cuenta que ha sido un trabajo muy bien estructurado, en compañía de grandes personalidades. “Inicialmente tuvimos el apoyo de Antonio Florián, que ha sido como el tutor de esta dupla; Alonso Mina, como el entrenador nacional; y entre nosotros mismos hemos sido un conjunto, un equipo, con una hermandad deportiva muy buena, nos hemos logrado entender súper bien”, asegura.

Y en la pista ¿quién empuja más? La respuesta es: Angie. “Ella a veces me lleva muy allá arriba y me toca acelerar, pero somos un engranaje perfecto para que se den los resultados con óptimas marcas y, a partir de ahí, disfrutar los logros”, comenta.

Su relación ha sido tan buena, que ya se conocen hasta los gustos. El día de la entrevista, casualmente llegaron sin hablarse la noche anterior y coincidieron en el uniforme.

El sábado 17, en medio de una fuerte lluvia, consiguieron la medalla de oro en los 400 metros planos T11, con una marca de 59,03 segundos, sacándole casi 80 metros de ventaja a sus inmediatos persecutores de Perú. Así, de forma positiva, iniciaron el sueño de clasificar al Mundial de Nueva Delhi (India).

Finalmente, Angie Pabón dejó un mensaje de que no hay límites cuando se tiene la bendición, convicción y pasión para realizar lo que se quiere. “Invito a todas las personas con discapacidad y convencionales a practicar un deporte, ya que salva vidas y, aparte de eso, ocupa las mentes de nuestros jóvenes para ser grandes personas. También quiero que vengan al ‘Cali Grand Prix’, esperamos que todos nos acompañen del 16 al 19, vienen 18 países y nosotros vamos a estar representando a la región y al país”, concluyó.

Para tener en cuenta

| El certamen inicia a las 8:00 a.m. con la final de los 5000 metros hombres T11/T12 y culminará a las 11:15 a.m. con los 100 metros hombres T38. La ceremonia de inauguración será a las 3:00 p.m. y las competencias se reanudarán una hora después con la final del salto largo mujeres T47.

| El Grand Prix es una serie de competiciones internacionales que reúne a los mejores atletas paralímpicos del mundo y equivale a la Liga de Diamante en la disciplina convencional.

| Las pruebas irán del viernes 16 al lunes 19 de mayo, con la participación de casi 300 deportistas de 18 países.